Más Información
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) que encabeza Ana Karen Parra Bonilla, revictimizó y faltó el respeto a las personas que tienen la necesidad de migrar, fue el pronunciamiento que realizó la colectiva Mercadita Las Insurgentas Feminista-Protesta, organización que en más de una ocasión ha solicitado la renuncia de la titular de la CDHEH.
La semana pasada, la Comisión presentó un “Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas”, en ese contexto, también realizó actividades con las que pretendía crear conciencia sobre la realidad de quienes migran; no obstante, se divulgaron varias fotografías, entre ellas, una donde Parra Bonilla junto con autoridades ingresan a una casa de campaña, cargaron una mochila para recrear el escenario.
Calificaron la acción como una burla" y "nula conciencia social", al considerar que con las actividades planteadas "jamás sabrán lo que es padecer el miedo, la persecución, la violencia y discriminación".
Activistas y organizaciones civiles consideraron que las personas involucradas jugaron "a ser migrantes sin tomar en cuenta que sus acciones revictimizan y que son una total falta de respeto a la personas que deben migrar por persecución o condiciones inhumanas en sus países". En redes sociales se creó un # para pedir la destitución de la funcionaria.
Mientras que otros activistas indicaron que con ello se desdibujó la creación del protocolo que tuvo apoyo directo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.