Metrópoli

Afectaciones post covid-19 agravan síntomas del dengue

En la entidad hay 363 casos de dengue y circula un nuevo serotipo de la enfermedad señala Secretaría de Salud

Registran 172 casos de dengue en Hidalgo en el año | Imagen ilustrativa

En Hidalgo existe un registro de 363 casos de dengue que se agravaron por las afectaciones post covid-19, por la cercanía con estados que tienen emergencia y debido a que circula un nuevo serotipo, informó Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

Los datos estadísticos al corte la segunda quincena de octubre indican que existen 335 casos de dengue no graves, 24 con signos de alarma y cuatro más de gravedad.

Twitter: Dra. María Zorayda Robles Barrera

Los casos se localizan en 17 municipios de la entidad, los de mayor incidencia son San Felipe Orizatlán con 106 casos, Metztitlán, 57; hay 40 en Huejutla, así como 34 en Pisaflores y 25 más en Chapulhuacán.

Robles Barrera reconoció que existe una situación de alerta epidemiológica por los casos de dengue; sin embargo, también puntualizó que se debe a las colindancias con estados que tienen emergencia sanitaria como San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.

De igual manera, puntualizó que no se deben minimizar estos casos al señalar que se trata de un nuevo serotipo (DEN-V 4), adicional a que el sistema inmune quedó afectado después de la pandemia por covid-19.

Finalmente, señaló que es importante la prevención para evitar el criadero de moscos a través de la estrategia lava, tapa, voltea y elimina.