Metrópoli

Anuncian nuevo hospital veterinario en Pachuca

El proyecto que estará a cargo del ayuntamiento se informó durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo

Jorge Alberto Reyes I Foto: Luis Soriano
24/04/2025 |21:00
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

En la colonia Piracantos de Pachuca se prevé instalar un nuevo hospital veterinario para la atención de perros y gatos con costos menores de los que ofertan los establecimientos privados, anunció el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández.

El proyecto forma parte del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) que contiene cuatro ejes con las políticas de gobierno, objetivos y metas por que llevará a cabo la actual administración. El documento fue elaborado previa consulta ciudadana, explicó el presidente municipal tras la presentación desde el Parque Hidalgo.

Respecto a la inversión que requerirá el hospital indicó que no hay un monto porque aún está en análisis la infraestructura, así como la cantidad de alimento, medicamento y equipamiento; sin embargo, el proyecto se llevará a cabo este 2025.

Jorge Alberto Reyes I Foto: Luis Soriano

Este lugar tendrá sede donde en 2024 entró en funciones el Centro de Atención Veterinario, en la colonia Piracantos, sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, un espacio que necesitará remodelación y adaptarlo para que funcione como hospital veterinario.

Jorge Reyes aseguró que la implementación de este proyecto fue por petición de la ciudadanía y funcionará mediante cuotas de recuperación. Contará con quirófano, sala de recuperación, sala de espera y un lugar exclusivo para felinos. Además de una farmacia e incluso, un lugar de accesorios para las mascotas.

El proyecto del hospital está dentro del eje de medio ambiente sostenible; sin embargo, no es el único punto que considera el Plan Municipal, los tres restantes son: instituciones sólidas, transparentes y eficientes; desarrollo social urbano e incluyente; y, desarrollo económico sostenible.

Jorge Alberto Reyes I Foto: Luis Soriano

En este último punto se considera al comercio informal, actualmente el municipio sigue en el análisis de dos predios de su propiedad para la reubicación de los vendedores que se encuentran en la plaza Constitución y que fueron removidos de la calle Guerrero.

El Plan Municipal se elaboró con la participación de investigadores, la iniciativa privada, cámaras empresariales, colegios de abogados y universidades que sumaron 2 mil 500 intervenciones, adicional a las registradas de manera digital.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.