Con una marcha por la avenida Revolución, emprendedores de cuatro bazares que se instalan el fin de semana pidieron a la alcaldía de Pachuca que los dejen trabajar ya que han seguido los lineamientos del ayuntamiento. Este lunes habrá reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico.

Pamela Castillo integrante de la Unión de Emprendedores Revo conformada por: Entre Bazares, Good Vibes, Expo Bazar y Pink Women Bazar, que se concentran en un edificio, negó recibir grandes cantidades de dinero por subarrendar los espacios.

La mañana del domingo 9 de febrero los manifestantes se congregaron frente al monumento de los Insurgentes de Pachuca con lonas y pancartas en las que pedían RevoPark de vuelta, y que dejen trabajar a más de mil emprendedores que resultan afectados por la falta de los fines de semana que se instalan en los bazares.

Minutos después de las 10:30 horas iniciaron su marcha por la avenida Revolución, y en el trayecto coreaban: "Abran Revopark queremos trabajar" y "Bazares unidos, jamás serán vencidos", por mencionar algunas consignas.

El contingente llegó a RevoPark lugar que de lunes a viernes funciona como estacionamiento y fines de semana lo utilizaban para instalar los cuatro bazares. Sin embargo, fue cerrado desde hace dos semanas.

Emprendedores de Pachuca marchan para exigir reactivación de bazares en RevoPark | Foto: Luis Soriano
Emprendedores de Pachuca marchan para exigir reactivación de bazares en RevoPark | Foto: Luis Soriano

En entrevista, Pamela Castillo organizadora de Entre Bazares, María Sierra de Expo Bazar, Ariadna Cardiel de Pink Women Bazar, y Raúl Vega de Good Vibes informaron que han querido tramitar los permisos ante presidencia, pero se los han negado.

Explicaron que luego de dos semanas que les dieron negativas en la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, personal de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal los contactó para una reunión este lunes 10 de febrero y esperan solución.

En su oportunidad, Pamela Castillo mostró una de las boletas expedida por la presidencia municipal de Pachuca, donde comprueba que paga impuestos; detalló que no es propietaria del lugar, pues confirmó que los subarrienda desde hace tres años. Defendió que no gana los miles de pesos que le señalan ya que pagan seguridad, diseñadores gráficos, entre otros gastos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS