Luego de los incendios registrados en Pachuca, la capital hidalguense permaneció con mala calidad del aire durante la mañana y parte de la tarde del jueves, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo de la Semarnath.

El pasado miércoles 2 de abril se registraron dos incendios en Pachuca, uno en El Huixmí y otro atrás del Centro de Reinserción Social (Cereso) que duró varias horas, por lo que el jueves se observó abundante humo en la ciudad.

Las estaciones de monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) revelaron que en Pachuca de las 8:00 a las 13:00 horas del 3 de abril los cortes por hora arrojaron mala calidad del aire. A partir de las 14:00 horas cambió a calidad aceptable.

Además de la capital hidalguense, otros municipios que reportaron mala calidad durante la mañana son Mineral de la Reforma, Mixquiahuaļa y Tizayuca con alto riesgo asociado a la salud. Mientras que Atitalaquia reportó muy mala calidad con riesgo muy alto.

La Semarnath informó que la mala calidad del aire se debe a las condiciones meteorológicas de alta radiación solar y estabilidad atmosférica, que contribuyen a la baja dispersión de los contaminantes.

Recomendó a la población evitar quema de residuos, llantas, pastizales, y otros; reducir actividades de aplicación de uso de pinturas, aerosoles y solventes; y en caso de percibir una alta radiación solar, mantenerse a la sombra y utilizar crema con protección solar y sombrero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS