La falta de instalación del patio de transferencia de basura no será considerada por la presidencia municipal de Pachuca como incumplimiento de contrato de la empresa recolectora Marsacot, ya que la autorización está en manos de la Semarnath.
A un mes que concluya el plazo para la operación del terreno de transferencia, el alcalde Jorge Reyes Hernández recordó que se entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) dos propuestas de terrenos.
“Las opciones que se han generado por parte de la empresa se metieron directamente a Semarnath, estamos en espera de la decisión y la respuesta por parte de ellos, que nos van a marcar la pauta dónde es viable”, comentó.
Según la licitación emitida en diciembre de 2024, la empresa contratada debe contar con un terreno para la transferencia de residuos sólidos urbanos, mismo que deberá instalarse en un periodo no mayor a cuatro meses, plazo que vence el próximo abril.
El alcalde mencionó que hasta la fecha la empresa ha cumplido en tiempo y forma con lo que le compete, como presentar las opciones de los espacios, y cuyas propuestas son Tlapacoya o El Huixmí.
A poco tiempo de vencerse el plazo reiteró que la firma no ha incumplido el contrato ya que es un tema completamente a criterio y respuesta formal de la Semarnath, además que se puede hacer una extensión de prórroga para el patio de transferencia.
La empresa Marsacot es la encargada del servicio de recolección y traslado de basura de Pachuca con un contrato vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, con un costo de 895 pesos por tonelada. El patio de transferencia es un depósito temporal de basura para evitar largas filas de camiones en el relleno sanitario.