De los nueve institutos y escuelas superiores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que entraron en paro, a través de votaciones o mediante acuerdos en mesas de negociación, seis ya decidieron liberar las instalaciones y están en el proceso de retorno a clases.

Los últimos en encontrar acuerdo fueron los estudiantes de la Escuela Superior de Apan (ESAp) quienes acordaron con la directora Minerva Rosales Gayosso la reanudación de actividades académicas el 16 de octubre; sin embargo, a partir del día 12 se permitió el ingreso solo al personal administrativo.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

El próximo lunes, el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) también retornará a clases; mientras que otras escuelas como el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), así como el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), partir del miércoles 11 de octubre regresaron a sus actividades previo a mesas de negociación.

Entre las primeras escuelas que entraron en paro, pero que entregaron las instalaciones luego de una votación entre la comunidad estudiantil fueron la Escuela Superior de Tlahuelilpan y la de Ciudad Sahagún (ESCS) que retornaron desde el 22 y 27 de septiembre, respectivamente.

Hasta esta semana, aún continúan en paro o en mesas de negociación, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), que apenas convocó su reunión para el jueves.

En el caso del Instituto de Artes (IDA), los estudiantes informaron que los días 9 y 10 de octubre volvieron a enviar un oficio al gobernador Julio Menchaca Salazar para confirme su intervención como mediador en la mesa de diálogo que buscan concretar con Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH.

Foto: Grisel Lira
Foto: Grisel Lira
Google News