Más Información
Ayuntamientos de la zona metropolitana también llevaron a cabo los tradicionales enlaces matrimoniales colectivos para que las parejas cuenten con certeza jurídica.
En Zempoala, la alcaldía y la Dirección de Registro Civil, reunieron a 65 parejas provenientes de las localidades y fraccionamientos para formalizar la unión y contar con su acta de matrimonio.
La jornada de bodas colectivas se realizó en la plaza principal y contó con la participación de una rondalla y la entrega de regalos para los contrayentes.
![Más de 100 parejas se casan en bodas colectivas en Zempoala y Mineral de la Reforma | Foto: Especial](https://www.eluniversalhidalgo.com.mx/resizer/v2/2QZAS5SQHRGQLKSWF43QXXGBYQ.jpeg?auth=6bdbb63ba8ce287119df31f2dbd9dfe938b639a497c02679db565cb7bc72dbac&smart=true&height=620)
En tanto, en Mineral de la Reforma, se unieron 55 parejas. Las personas más longevas que se decidieron por el matrimonio civil tienen 67 y 52 años; mientras que los contrayentes más jóvenes tenían 18 y 20 años.
Después del acto protocolario se realizó la tradicional rifa de regalos. Además, el presidente municipal y la titular del DIF local obsequiaron dos viajes a Acapulco con todo incluido.
La formalidad legal que da el establecer un matrimonio, y eso a muchos les da tranquilidad; para otros es señal de refrendar su amor, su confianza, su cariño, y a nosotros nos da mucha felicidad compartirla, señaló el alcalde Eduardo Medécigo, quien fungió como testigo de honor.
El secretario general municipal, Abdón Suárez Alvarado, fue el responsable de realizar la lectura de los derechos y obligaciones contemplados en la carta familiar; de igual manera, confirmó que los contrayentes cumplieron con los requisitos necesarios para realizar su trámite.