Más Información
A tres años de la construcción del puente atirantado, continúan las dificultades de movilidad para peatones y ciclistas que diariamente atraviesan por debajo de la infraestructura; sin embargo, ya se evalúan las modificaciones como la posible reubicación de la parada del transporte público.
Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien consideró que este tipo de obra “desde un principio no tuvo toda la planeación”, necesaria.
Para modificar este tipo de construcción indicó que se requiere de dinero que no es posible aplicar en estos momentos porque rebasa el presupuesto.

No obstante, refirió ciertas medidas a corto plazo que no necesitan tantos recursos económicos, como lo es la reubicación del paradero, aunque indicó que esta solo es una propuesta y que con posterioridad daría a conocer los detalles.
Desde 2024, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) contrató por 5.4 millones de pesos la elaboración de un estudio con al menos tres alternativas para solucionar el conflicto vehicular en dicha zona.
Actualmente, el paradero de los peatones quedó debajo de la glorieta, pero en las inmediaciones no hay alumbrado público y los señalamientos para cruce de peatones no se respetan.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.