La regularización de los metros cuadrados de uso comercial en negocios de Pachuca implica una actualización en el costo de las licencias de funcionamiento, lo que ha generado incertidumbre en el sector, indicó Carlos Gamiño Ríos, titular de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).

Debido a dicha condición, la expedición de estos documentos tiene en un avance del 60 por ciento, estimó el representante empresarial, quien a su vez explicó que las correcciones del precio se deben a los ajustes de metros cuadrados que realiza el ayuntamiento a través de su área de catastro.

Asimismo, reconoció que hay negocios que necesitan de las modificaciones porque tienen predial de uso habitacional y no comercial, por lo que se les pidió reportar realmente cuántos metros cuadrados ocupa su negocio y eso es lo que propicia los aumentos.

La Cámara de Comercio en Pequeño cuenta con un registro anual de licencias que oscila entre las mil 500 y 2 mil, por lo que Gamiño Ríos consideró importante sensibilizar al comerciante respecto a que, si por años atrás evadieron este pago por falta de la actualización, es importante la regularización para tener certeza jurídica.

El representante de la Canacope argumentó que el avance del 60 por ciento para el primer trimestre de 2025 no solamente es por la actualización de catastro, también por factores diversos como el tema arancelario.

En Pachuca las licencias tienen un costo promedio de 400 a 600 pesos, pero hay negocios que pueden llegar a pagar hasta 30 mil pesos, estimó el organismo empresarial.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News