Metrópoli

Reconstrucción del bulevar Las Torres será la primera obra licitada en 2025

Por indicaciones del gobernador Julio Menchaca, este 2025 inicia su reconstrucción con concreto hidráulico, garantizando mayor seguridad y durabilidad.

Foto: SIPDUS
06/02/2025 |15:47
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), iniciará en 2025 la reconstrucción del bulevar Las Torres con concreto hidráulico. Este proyecto será el primero en licitarse dentro del ejercicio fiscal del próximo año.

Con una inversión superior a los 250 millones de pesos, la obra abarcará 6.4 kilómetros en su primera etapa, dotando a la vialidad de dos carriles más resistentes y duraderos. Su rehabilitación busca mejorar la conectividad en la Zona Metropolitana de Pachuca, beneficiando a miles de automovilistas que transitan diariamente por esta vía.

La modernización del bulevar responde a la necesidad de garantizar mayor seguridad y funcionalidad, ya que, aunque originalmente fue planeado como una ruta alterna para transporte de carga, el crecimiento de la ciudad lo convirtió en una vía de uso general. A pesar de los trabajos de bacheo previos, las condiciones actuales hacen imprescindible su reconstrucción total.

Reconstrucción del bulevar Las Torres será la primera obra licitada en 2025 | Foto: SIPDUS

Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, informó que la licitación se llevará a cabo este mes y se prevé que los trabajos inicien entre abril y mayo, una vez adjudicado el contrato a la empresa encargada del proyecto. La meta es concluir la primera fase dentro del mismo año.

El tramo a intervenir será el cuerpo izquierdo del bulevar, correspondiente a los carriles con dirección de la carretera México-Pachuca hacia Pachuca-Ciudad Sahagún. Las labores incluirán la remoción de la carpeta asfáltica existente, estabilización del terreno, trabajos de terracería, aplicación de capas de subbase y base granular de 20 centímetros, y finalmente, la colocación de concreto hidráulico MR-45, garantizando una infraestructura más resistente y duradera.