Con el proyecto del tren que partirá del AIFA hasta la capital de Hidalgo, se modificará el sistema de transporte Tuzobús porque habrá una ruta de conexión con la primera estación que se situará en Pachuca con rumbo al Aeropuerto; además, se evalúa la viabilidad de implementar camiones eléctricos.

Así lo indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar tras reportar que ya se instalaron los campamentos donde trabajarán 300 personas para la construcción del proyecto ferroviario que debe concluir en menos de dos años.

Por este motivo, consideró prioritario el tema de movilidad porque en la metrópoli “la conexión sí o sí tiene que darse con la primera estación de Pachuca hacia el AIFA”, puntualizó.

Tuzobús tendrá conexión con el tren AIFA-Pachuca y analizan uso de camiones eléctricos | Foto: Luis Soriano
Tuzobús tendrá conexión con el tren AIFA-Pachuca y analizan uso de camiones eléctricos | Foto: Luis Soriano

Con anterioridad la administración estatal previó la renovación de los camiones del sistema troncal Tuzobús que transitan de Téllez hasta el centro histórico; sin embargo, Menchaca Salazar indicó que por el proyecto ferroviario se modificaron los planes.

Entre las propuestas para el cambio de flotilla están los vehículos eléctricos; sin embargo, reconoció que son costosos y que con posterioridad daría más detalles de los autobuses junto con la conexión hacia la estación del tren, ya que el tema se evaluará con la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot).

“Desafortunadamente el costo que tienen los camiones eléctricos en este momento sobrepasa las posibilidades que tenemos, pero no lo descartamos”.

Tuzobús tendrá conexión con el tren AIFA-Pachuca y analizan uso de camiones eléctricos | Foto: Luis Soriano
Tuzobús tendrá conexión con el tren AIFA-Pachuca y analizan uso de camiones eléctricos | Foto: Luis Soriano

Respecto a los vagones para el tren, el gobernador informó que ya solicitó formalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que Hidalgo sea tomado en cuenta para la construcción de los vagones, como ocurrió con el Tren Maya.

RETIRO DE CONCESIONES POR CONDICIONAR SERVICIO DE TAXI

Si los concesionarios de taxis limitan el servicio de transporte, el permiso que tienen se les podría retirar, advirtió el gobernador luego de ser cuestionado por los conductores que se rehúsan a realizar traslados hacia zonas de la ciudad que consideran peligrosas.

“No lo pueden condicionar, sino están en la disposición de brindar el servicio habrá quien sí quiera hacerlo (…) si algún concesionario limita el servicio, el Estado tiene la posibilidad de cancelar esa concesión”.

Por el momento, descartó el ingreso a Hidalgo de compañías como Uber que brindan el servicio de traslados, al señalar que requeriría de modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte estatal.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS