Luego de superar una etapa crítica en su recuperación, Xalt, un tigrillo rescatado en Jaltocán, dio un paso crucial en su camino hacia la reintegración a la vida silvestre. Tras permanecer tres meses bajo estrictos cuidados en el quirófano de la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre de Pachuca, el ejemplar fue trasladado el 6 de noviembre a un biosimulador diseñado especialmente para su adaptación.

Xalt llegó a la unidad con apenas mes y medio de vida, pesando solo 400 gramos y en condiciones de desnutrición y deshidratación. Gracias a la atención de los médicos veterinarios, logró una notable recuperación, alcanzando un peso de mil 600 gramos y fortaleciendo su estado de salud.

El nuevo espacio donde ahora se encuentra simula su hábitat natural con refugios, vegetación y un entorno enriquecido que favorecerá su desarrollo. Durante los próximos dos o tres días, especialistas monitorearán su comportamiento las 24 horas para evaluar su adaptación. En su proceso de alimentación, ha pasado de una dieta basada en leche y comida semi sólida a la incorporación de pequeños roedores, con el fin de estimular sus instintos de caza.

Xalt, el tigrillo rescatado en Hidalgo, avanza en su proceso de rehabilitación | Facebook: Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca
Xalt, el tigrillo rescatado en Hidalgo, avanza en su proceso de rehabilitación | Facebook: Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca

Daniel Monroy, director de la unidad, subrayó la importancia de minimizar el contacto humano para fomentar su comportamiento natural y asegurar su independencia.

Desde la apertura del centro, tres tigrillos han sido rescatados y rehabilitados, un esfuerzo clave para la conservación de esta especie, catalogada en peligro de extinción.

¡Les tenemos una gran noticia! “Xalt” el tigrillo de Jaltocán, fue trasladado a nuestro biosimulador donde continuará su proceso de rehabilitación durante los próximos 4 meses. En este espacio “Xalt”, desarrollará las habilidades necesarias que le permitirán sobrevivir en su hábitat natural. #CapitalDeLaTransformacion

Publicado por Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca en Martes, 4 de febrero de 2025

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS