Municipios

Activista denuncia amenazas tras exigir protección para Huapalcalco

Integrantes de Niebla y Tiempo aseguran que los actos intimidatorios aumentan cada vez que demandan al INAH cumplir con su obligación legal de preservar el sitio histórico.

Foto: Grisel Lira
22/04/2025 |16:33
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

Ante las constantes amenazas recibidas vía telefónica, Alejandro Aldana, integrante de la asociación civil Niebla y Tiempo, interpuso una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

En entrevista, señaló que en la carpeta de investigación 18-2025-01462 se denuncia que ha sido objeto de amenazas que atentan contra su seguridad personal.

Declaró que, cada vez que exigen de manera legal al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que cumpla con sus obligaciones, los actos intimidatorios se repiten.

Por su parte, Monserrat Barragán, fundadora de la organización que investiga, promueve y difunde la preservación del monumento histórico de Huapalcalco, anunció que, pese a las advertencias, continuarán exigiendo que el sitio cuente con un Plan Maestro de acción.

"Nunca hemos ido en contra de la ley, que incluye el derecho a la participación colectiva o ciudadana", expresó Aldana.

Ambos activistas argumentaron que el decreto rector que protege a Huapalcalco como zona de monumentos históricos contempla la creación de un plan maestro, el cual no ha sido elaborado y cuya responsabilidad recae en los tres niveles de gobierno.

“Lo que siguen debiendo los tres órdenes de gobierno es esclarecer y presentar cuáles son sus planes de trabajo para Huapalcalco, así como el presupuesto destinado; no solo hacer eventos para justificar que están haciendo algo”, señaló Aldana.

Niebla y Tiempo puntualizó que tanto la Coordinación de Arqueología del INAH, delegación Hidalgo, como la dirección de Operación de Sitios, han respondido los oficios de solicitud de información.

Actualmente, la asociación lleva un juicio de amparo contra el INAH federal y ha interpuesto una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública.