Tras lamentar la tala masiva de árboles en el Parque Nacional El Chico, Jonatan Morales García, presidente de Biofutura, señaló que existen muchos métodos de prevención y de medicina de la conservación para evitar el derribo forestal; además que no se tomó en cuenta la afectación a animales que habitan ahí.

El presidente de la indicó que el nombramiento de área protegida en un Parque Nacional lo que busca es preservar el hábitat tal y como está, entonces si le ejercen una presión diferente lo están alterando mucho, tanto a la flora como a la fauna.

Nota relacionada:

Morales García expuso que no se hizo una investigación biológica de cómo afecta la tala a especies importantes de la zona como las ardillas voladoras, el gato montés, el puma, cacomixtles, las diferentes aves y todos los animales que viven en el bosque que se quedan sin refugio o sustento.

“Tampoco se toma en cuenta que esos animales descortezadores son parte de ese ecosistema, y al ejercer una acción de aparente saneamiento como lo llaman, lo que se está generando en el parque es una presión aún mayor a la que ya tiene”, refirió.

Alertan por impacto ambiental tras tala masiva en Parque Nacional El Chico | Foto: Marco Carrillo
Alertan por impacto ambiental tras tala masiva en Parque Nacional El Chico | Foto: Marco Carrillo

El también biólogo mencionó que además del intenso calor por el calentamiento global, al bosque le afectan muchos factores humanos como la tala de miles de árboles y el uso del agua del sitio para la construcción de la carretera, la pavimentación de caminos y actividades ciclistas y con racers que impactan la zona.

Por lo que, dijo, se fueron preparando las condiciones idóneas para que el bosque enfermara en ese nivel, ya que es un sistema completo y como cualquier organismo cuando se debilita tiende a enfermarse, pero insistió que la solución no era derribar miles de árboles.

“Ese bosque no tiene por qué ser talado debe seguir un proceso natural, tratar de recuperar los árboles que más se puedan, hay algo que llaman vacunas a los árboles, se les pone vitaminas para que tengan una respuesta inmunitaria adecuada”, puntualizó.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS