El municipio de Alfajayucan carece de reglamentos básicos, reconoció el presidente Julio Agustín Cruz Tovar.
El alcalde explicó que, de las 15 disposiciones normativas municipales consideradas como básicas por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo se cuenta con una.
Esto, señaló, afecta el desarrollo del municipio, ya que se pierde la facultad reglamentaria, se debilita la gobernabilidad y se limita el potencial de recaudación.
“Está reprobado en reglamentación. Muchos gobiernos han aplicado sanciones o cobros de impuestos basados solo en la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y la Ley de Ingresos, pero para aplicar estas normativas se requiere también de reglamentos municipales que respalden esas acciones”, expresó Cruz Tovar.
Detalló que el único reglamento con el que se cuenta es el Bando de Policía y Gobierno.
Los reglamentos que no existen en el municipio son: del Ayuntamiento; de la Administración Pública Municipal; de Obra Pública; de Participación Social, Ciudadana y Vecinal; de Agua Potable; de Alumbrado; de Limpias, Recolección y Manejo de Residuos Sólidos; de Tianguis, Comercios y Centrales de Abasto; de Cementerios y Panteones; del Rastro Municipal; de Calles, Parques y Jardines; de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito; de Catastro; y de Vialidad y Transporte.
Finalmente, Cruz Tovar señaló que, aunque se cuente con reglamentos internos, mientras no se publiquen en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, legalmente no tienen validez.
Agregó que corresponde al ayuntamiento elaborar los reglamentos, turnarlos al área jurídica del Congreso del Estado para su revisión, y una vez aprobados, se publican y entran en vigor.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.