Más Información
El homicidio del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido el 17 de enero, ha puesto en el centro de la investigación a "Los Abelardos", un grupo delictivo con presencia en el Estado de México e Hidalgo.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), esta organización se dedica a actividades ilícitas como el robo de hidrocarburos, homicidios y extorsiones, operando con un alto nivel de violencia y respaldándose en una red de protección en la región.
Las indagatorias señalan que el crimen del comunicador habría sido ordenado por Salvador "N", alias "Chava" o "Chavita", señalado como el presunto líder del grupo. La organización ha consolidado su presencia en el corredor que abarca desde Huehuetoca hasta Tula, donde ha expandido su influencia mediante actos violentos y el control del tráfico ilegal de combustible.
Uno de los negocios principales de "Los Abelardos" es la extracción clandestina de hidrocarburos, actividad que realizan perforando ductos de Pemex para distribuir el combustible en mercados ilegales. Este delito no solo ha generado pérdidas millonarias al estado, sino que también ha incrementado la inseguridad en diversas comunidades.
Además de su dominio en el robo de combustible, el grupo ha sido vinculado con asesinatos, secuestros y extorsiones a comerciantes y transportistas, con presencia en municipios como Teoloyucan, Huehuetoca y Zumpango, donde se han documentado múltiples denuncias en su contra.
De acuerdo con la FGJEM, el asesinato del periodista estaría relacionado con su pasado vínculo con la organización criminal. En años anteriores, Calletano de Jesús había mantenido contacto con miembros del grupo, pero la detención de su hijo en 2021, identificado como "El Muletas", provocó un distanciamiento con "Los Abelardos". Desde entonces, comenzó a divulgar información sobre sus operaciones ilícitas, lo que habría derivado en represalias en su contra.
![Asesinato de periodista expone la red criminal de “Los Abelardos” en Edomex e Hidalgo | Foto: Especial](https://www.eluniversalhidalgo.com.mx/resizer/v2/DGPTZFZ425DCZADEOBDB7F7VM4.jpeg?auth=c1a55b43c727b970f7652369073a705673ccc28e01e22003a811753e1e64b95b&smart=true&height=620)
El 17 de enero, el periodista fue citado en el estacionamiento de una parroquia en Teoloyucan, donde fue ejecutado a balazos. La investigación permitió rastrear el vehículo involucrado en el crimen hasta Villa del Carbón, donde días después las autoridades lograron ubicar a Salvador "N".
Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer el caso y desmantelar la estructura criminal que opera en la zona.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.