Se inició con las primeras reuniones entre autoridades municipales y estatales para buscar eliminar el lirio acuático de la presa Javier Rojo Gómez. La plaga trae consigo mosquitos que ya afectan a la población.
Integrantes del ayuntamiento de Alfajayucan y personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), sostuvieron una reunión donde se expusieron la problemática y aspectos a seguir para lograr eliminar la plaga del lirio, que ya no los aqueja al cuerpo de agua, también las comunidades aledañas.
En noviembre pasado, el alcalde Agustín Cruz, informo que está planta ya abarcaba el 80 por ciento de la presa, lo que genera también la presencia de mosquitos que afectan directamente a la población de las localidades, además del ganado, por la proliferación de enfermedades.
En las inmediaciones de la presa se encuentran las comunidades de Cerro Azul, La Cañada, Xamage y La Piedad, las cuales, según los lugareños, se han visto afectadas con la presencia de moscos que afectan a no solo a las personas, también al ganado.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.