La mayoría de las comunidades del municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo, cerraron sus accesos ante una psicosis colectiva provocada por llamadas de extorsión y rumores difundidos en redes sociales y WhatsApp, informó el alcalde Carlos César Pérez Escamilla.
El edil aclaró que las versiones sobre hombres armados y secuestros de menores no tienen sustento. "Algunos mensajes mencionaban que camionetas blancas, tipo van, estaban secuestrando gente. Esto provocó bloqueos y la retención de un vehículo, pero tras la revisión no se encontró nada", explicó.
Pese a los desmentidos, los pobladores comenzaron a organizar rondas de vigilancia y a colocar cadenas en los accesos para impedir el ingreso de desconocidos. Pérez Escamilla reiteró que no existe registro de robo de infantes y que San Felipe se mantiene como un municipio tranquilo, con recorridos diarios de la Policía Municipal, Policía Estatal y el Ejército Mexicano.
Hasta ahora, las autoridades locales no reportan personas desaparecidas ni secuestradas; los incidentes atendidos corresponden principalmente a casos de violencia familiar y alteraciones al orden público por consumo de alcohol.
El alcalde señaló que trabajan en campañas de información para desmentir rumores y pidió a la población mantenerse alerta pero no caer en pánico. Asimismo, exhortó a reportar cualquier actividad sospechosa directamente a las autoridades para evitar reacciones violentas que puedan poner en riesgo a personas inocentes.
Además, explicó que el área de Seguridad Pública mantiene comunicación constante con los delegados de las comunidades para atender cualquier emergencia de forma inmediata y verificar que los cierres de caminos no afecten el libre tránsito ni los servicios de emergencia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.