Más Información
Pese a que en los tres primeros meses del año los propietarios de comercios acuden a la dirección de Reglamentos en Tulancingo para renovar sus licencias, en abril continúa la disposición de los propietarios para realizar el trámite.
De acuerdo con Óscar Serrano Hernández, director de Reglamentos, en lo que va del año los comercios de bajo impacto son los que han mostrado mayor interés en renovar su placa de funcionamiento, contabilizándose más de mil trámites.
"La atención ha sido personalizada para cada propietario de establecimiento; de esta manera, les apoyamos para encontrar la mejor solución y para que puedan cumplir con las normas municipales y realizar su actividad comercial", destacó.
Serrano Hernández indicó que se realizan inspecciones para conocer el número y tipos de giros comerciales que existen en la ciudad; además, se invita a los negocios a regularizarse y renovar su documentación.
Recordó que un día después de que sea publicado el decreto correspondiente en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), entrarán en vigor beneficios fiscales para la condonación de recargos en impuestos no pagados de 2020 a 2024, los cuales fueron aprobados por los integrantes del cabildo.
Esta estrategia aplica tanto para la renovación de placas como de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales e industriales, y estará vigente hasta el 31 de diciembre.
Con respecto a los inspectores de la dependencia, Serrano Hernández aclaró que no están facultados para recibir dinero ni realizar trámites de placas, ya que todos los procedimientos deben efectuarse directamente en oficinas.
Lee también: Tulancingo sigue en litigio por dos laudos laborales de más de una década