Más Información
Tras una jornada electoral extraordinaria pacífica, pero vigilada por fuerzas del orden federal y estatal, Jorge Hernández Araus, es el virtual ganador de la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa.
Con base en los datos emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se destacó que la candidatura común de Movimiento de Regeneración Nacional y Nueva Alianza Hidalgo alcanzó el triunfo nuevamente, luego de que en la anulación de la pasada elección de renovación de ayuntamiento.
En el último corte, se destacó que la participación ciudadana superó los 18 mil votos, de un Listado Nominal de 46 mil 252 ciudadanos. Con más de 7 mil 600 votos la planilla que encabeza Jorge Hernández Araus, superó a Benito Sánchez, abanderado del Partido Verde Ecologista de México, quien logró casi los 5 mil sufragios.
Mientras que en tercer lugar se quedó Rubén Cenobio del Partido Revolucionario Institucional (PRI); quedando atrás el Partido del Trabajo con Enrique Cruz Castelán; Movimiento Ciudadano con Lizania Vázquez Paz; y Armado Cázares Pérez del Partido Acción Nacional (PAN).
Tras el triunfo de Jorge Hernández Araus en las urnas, Marco Rico Mercado, dirigente de Morena en Hidalgo, declaró ganador de la elección a Hernández Araus; quien también agradeció la confianza.
“Le queremos agradecer al pueblo de Cuautepec por su confianza y decirles que no vamos a fallar, no vamos a traicionar. Entre todos vamos a transformar el bello municipio de Cuautepec de Hinojosa.
Participación ciudadana casi al 40 por ciento: Alfredo Alcalá
El consejero electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Alfredo Alcalá, consideró que la participación ciudadana en el proceso electoral para elegir alcalde en Cuautepec fue ‘sustanciosa’, la cual se estimó podrá alcanzar el 40 por ciento de la Lista Nominal.
En entrevista para El Universal Hidalgo, el consejero destacó que una elección extraordinaria tiene condiciones distintas a la ordinaria, pues recordó que los recientes comicios del 2 de junio, que fue concurrente, es decir, se eligió a presidente, senadores, diputados locales y federales, así como presidencias municipales, y la participación registró al 64 por ciento.