En abril se emitió la licitación para comenzar con el proceso de transición de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en Tula, del uso de ciclo combinado a gas natural. Se prevé una inversión de 827 millones de dólares, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Luz Elena González, secretaría de Energía federal, dio a conocer que la transición es para cuatro plantas en el país. Las centrales son de energía firme y aportan 3 mil 386 megawatts adicionales de generación a la red.
La conversión de la planta de Tula se encuentra entre los cinco proyectos prioritarios, confirmó Emilia Esther Calleja, directora general de CFE, quien dio a conocer que ya se inició con el proceso de licitación para el ciclo combinado de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.
“Ya salió a licitarse, por lo que esperamos tener ya las ofertas de los que están interesados en participar como constructores de la Central para poder iniciar con esto a la brevedad”, dijo la funcionaria y añadió que se estima lograr tener la generación de energía limpia para el 2027, tal y como se planeó en el Programa de Expansión.
Añadió que la inversión estimada es de 827 millones de dólares y una generación que va a aportar al sistema de 912 megawatts.
La transición permitirá iluminar 5 millones de hogares y durante su construcción se plantea generar cerca de 2 mil empleos directos, lo cual beneficiará para el desarrollo también de la región.
Se informó que al usar gas natural, se disminuyen las emisiones de 2.85 millones de toneladas calculadas al año, en comparación con el uso de combustibles fósiles que actualmente tiene la Central en combinación con gas natural.
Sobre los trabajos en la hidroeléctrica de Zimapán se destacó que se está por finalizar el proceso de repotenciación y modernización. Este proyecto ya está actualmente realizando, genera también un 0.006 de millones hogares iluminados derivado de la región donde está ubicada esta central, una disminución de 70 mil toneladas de CO2, y durante su construcción nos apoyó a generar empleos de 579 aproximadamente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.