Para continuar otorgando el servicio de urgencias prehospitalarias en la región, personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tulancingo, realiza boteo en diferentes puntos de la ciudad.
Karen Ruíz Hurtado, presidenta del Consejo Local Tulancingo de la Cruz Roja, en entrevista para El Universal Hidalgo, dio a conocer que desde el pasado 22 de marzo, cuando inició la colecta, se han sumado alcaldías municipales, ciudadanos y algunas organizaciones.
Destacó que el servicio de urgencias prehospitalarias es gratuito y es el más requerido por la población; para ello, se invierte en combustible, insumos y material.
"Existe una confusión entre lo que se hace en el hospital o clínica, que sí tiene un costo de recuperación, y lo que hacemos de manera prehospitalaria, en lo cual no recibimos alguna cuota", detalló Ruíz Hurtado.
Indicó que la Cruz Roja, delegación Tulancingo, está conformada por un promedio de 50 personas, entre voluntarios y personal remunerado, con edades que oscilan entre los 18 y los 70 años, quienes atienden más de 300 servicios de urgencia en promedio.
"De ocho a diez servicios diarios requieren ambulancia; en su mayoría son por accidentes automovilísticos y muy pocos por traslados programados", expuso la consejera local de la Cruz Roja.
La meta para este año es superar los 90 mil pesos, cifra recaudada en 2024.
"Pese a que los municipios cuentan con Protección Civil, la participación de la Cruz Roja sigue siendo importante; por ello, se trabaja de manera coordinada para la atención en emergencias", concluyó Ruíz Hurtado.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.