Municipios

Desplazados de Coamila, Huejutla fundan colonia en Chalma, Veracruz

Más de 170 evangélicos crean la "Colonia La Paz" tras casi un año de desplazamiento

Foto: Especial
27/04/2025 |18:06
Francisco Bautista
Ver perfil

Un total de 170 personas evangélicas, entre hombres, mujeres y niños, que fueron desplazadas de la comunidad de Coamila, Huejutla, fundaron la "Colonia La Paz" en el municipio vecino de Chalma, Veracruz.

Los evangélicos permanecieron casi un año en el auditorio de la colonia Colalambre, en Huejutla, luego de que autoridades y vecinos de Coamila cercaron sus domicilios y les suspendieron el suministro de agua y energía eléctrica por negarse a participar y cooperar en las faenas comunitarias.

Durante su estancia en el auditorio, las más de 100 personas vivieron presuntamente en condiciones insalubres. Las autoridades municipales y estatales entablaron diálogo con los representantes de los desplazados para buscar su regreso a Coamila.

Aunque inicialmente las autoridades comunitarias aceptaron su retorno bajo la condición de pagar 70 mil pesos por concepto de faenas incumplidas, los líderes evangélicos, Juan Nicolás Solórzano y el pastor Rogelio Hernández Baltazar, rechazaron el acuerdo al considerar que no existían condiciones de seguridad para volver.

Ambos señalaron que se les afectó aún más cuando se difundió que había un acuerdo, lo que provocó que la comunidad evangélica dejara de apoyarlos con víveres.

Tras llegar a un nuevo acuerdo con las autoridades municipales, se les solicitó desalojar el auditorio. Posteriormente, se trasladaron a Chalma, Veracruz, donde con el apoyo de diversas iglesias fundaron la "Colonia La Paz", en la cual, aseguran, se construirán sus nuevas viviendas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos