Más Información
De enero a marzo del presente año, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (Caamt) detectó un total de 167 tomas clandestinas de agua, de las cuales un 35 por ciento aún continúa en situación irregular.
El personal del organismo operador del agua llevó a cabo un operativo de verificación en colonias de la periferia de Tulancingo, tales como El Quebracho, Diamante, Ahuehuetitla, Rojo Gómez, Huajomulco, Paraíso, Metilatla, Loma Bonita y Viveros, donde se identificaron las irregularidades.
La Caamt advirtió que el uso clandestino del agua potable constituye una infracción conforme a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, sancionada con multas que oscilan entre 12 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa entre mil 358 y seis mil 788.40 pesos.
Como parte del seguimiento al operativo, se informó que dichas tomas fueron clausuradas y se citó a los propietarios en las oficinas del organismo. Hasta el momento, se ha logrado la regularización del 65 por ciento de los casos.
En relación con la temporada de estiaje y sus efectos en Tulancingo, personal de la Caamt dio a conocer que la población de las colonias Guadalupe, Lindavista, 20 de Noviembre, 15 de Septiembre, Francisco I. Madero (parte baja) y Zapotlán de Allende recibirá el servicio mediante tandeo.
“El suministro de agua no está alcanzando a cubrir la demanda normal debido a la disminución en los niveles de los pozos, aunado al alto consumo de los usuarios en esta temporada de sequía”, informó la Caamt.
Adicionalmente, se revisan los horarios de bombeo de los pozos 18 de Marzo, Prepa 2, Moisés Rivera y de la línea proveniente del manantial Hueyapan, que abastece a los tanques Nodriza y Guadalupe. Existe la posibilidad de extender las horas de operación.
Te puede interesar: Ayuntamiento de Tulancingo analiza retiro de anuncios en puentes por seguridad e imagen urbana