Más Información
Julio César Sánchez Sáenz, director de Salud en San Felipe Orizatlán, dio a conocer que la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla detectó dos casos de dengue con signos de alarma, los cuales fueron reportados a la clínica del ISSSTE para su atención.
El médico señaló que las dos personas se encuentran estables. Además, se adelantó la campaña de descacharrización para eliminar todo el cacharro, como llantas y otros objetos que puedan acumular agua, lugares donde prolifera el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Explicó que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), en el año 2024 se cerró con un total de mil 870 casos en Hidalgo. Sin embargo, en esta ocasión, el dengue se adelantó, por lo que se implementaron las medidas correspondientes.
Sánchez Sáenz indicó que, hasta el momento, se han limpiado 27 comunidades, donde se han levantado 25 toneladas de cacharro. Además, se han colocado lonas con mensajes en español y náhuatl para que la gente de algunas comunidades entienda el motivo de esta campaña.
"Todo esto ha sido con el apoyo del área de Limpias y el área de Sanidad para llevar toda esta atención a todo el municipio", dijo el funcionario municipal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.