Más Información
En menos de un mes, dos mujeres fueron asesinadas en municipios de la Huasteca hidalguense. Las autoridades ministeriales no han reportado avances ni detenciones en ninguno de los casos.
El primer feminicidio fue el de Deisy N., estudiante de 21 años de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH). La joven, quien cursaba el quinto cuatrimestre de la licenciatura en Contaduría, fue declarada muerta el 2 de abril en el Hospital Regional de la Huasteca. De acuerdo con el personal médico, la causa del fallecimiento fue asfixia por ahorcamiento y presentaba signos de violencia.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la carpeta de investigación 05-2025-00497, pero hasta el momento no se ha informado sobre avances o personas detenidas por este caso.
El segundo feminicidio ocurrió el 22 de abril en el municipio de Tlanchinol. El cuerpo de una mujer sin identificar fue encontrado con impactos de bala sobre la carretera estatal que conecta a San Miguel con Xaltipa.
La víctima vestía blusa negra, mallón gris y sandalias blancas. En el sitio, policías hallaron cuatro casquillos percutidos y dos cartuchos útiles calibre 9 mm. La PGJEH abrió otra carpeta de investigación por este crimen.
En ambos casos, las familias de las víctimas y sectores de la sociedad civil han exigido justicia y el esclarecimiento de los hechos. En redes sociales, usuarios han compartido mensajes de indignación y llamados a las autoridades para frenar la violencia de género.
Colectivos feministas en la región han anunciado la organización de una movilización pacífica en Huejutla durante los próximos días, con el fin de visibilizar los casos y exigir acciones concretas que garanticen la seguridad de las mujeres en la Huasteca.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.