Luego de que dos extrabajadores del ayuntamiento de Singuilucan se presentaron en la presidencia municipal en acompañamiento a la diligencia del Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo, derivado de laudos del 2016, la alcaldesa Yazmín Dávila López informó el embargo a las cuentas bancarias y dos terrenos.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal dio a conocer que no son los únicos, pues el municipio tiene adeudos por 30 millones de pesos por juicios perdidos, y son un total de 70 demandas laborales. En nueve casos están en análisis y 61 en estados procesales perdidos, dijo.

Acompañada por el personal jurídico, Yazmín Dávila anunció que, derivado del proceso legal, se embargaron todas las cuentas bancarias del municipio, así como escrituras de bienes. Pero en la demanda se pide el terreno del panteón de Caraballo (el nuevo panteón), terrenos considerados área verde, “están exigiendo la plaza principal, el auditorio municipal, la presidencia municipal, la capilla de San Joaquín y la casa de salud del Susto, incluso una fosa séptica”.

Anunció que el embargo uno, como lo denominó, es un proceso judicial del 2016, en el que 30 trabajadores demandaron al municipio, los cuales derivaron de un fallo condenatorio en 2022 que implica el pago por 21 millones 418 mil pesos, pero en su momento no se cumplió con el pago del laudo.

"Como ciudadana no comparto para nada que un servidor público demande, no comparto que alguien que estuvo al servicio del pueblo, hoy quiera servirse y sacar provecho y lo vea como negocio…", afirmó.

Se puntualizó que al embargar las cuentas, no habrá recursos para la nóminas, la operatividad de patrullas y camiones recolectores de basura.

Yazmin Davila expuso que la alcaldía actual no tuvo oportunidad de defenderse, debido a que no fueron emplazados adecuadamente, por lo que se pide al Tribunal que revise el procedimiento. Añadió que no fueron notificados de manera correcta.

Con respecto a la revisión de la suma que se embarga, la alcaldesa, destacó que existe un error aritmético que se reclama al municipio, con excedente de casi cinco millones de pesos y exigen la nulidad.

"… Insisto, no estamos evadiendo nuestras responsabilidades, el municipio hará frente a los compromisos laborales, pero tampoco permitiremos abusos que agravien la ya complicada situación financiera de Singuilucan".

Este no es el único laudo que mantienen, pues hay otro por un millón 700 mil pesos; uno tercero que fue liquidado por convenio, un cuarto por 400 mil pesos (también con convenio), y un quinto por 2 millones 045 mil pesos interpuesto por expolicías.

En 2024 se detectaron también irregularidades por varios montos

El ayuntamiento informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se le pagan 600 mil pesos por pagos pendientes de impuestos por una deuda que se mantiene.

Yazmín Dávila indicó que en la anterior administración no se retuvo el ISR y por este motivo se denunció el peculado en la carpeta de investigación número 12- 2025- 01829 por falta del pago del ISR por 14 millones 120 mil pesos.

Se añadió que se realizaron pagos de nómina en 2024, sin justificación por 21 millones 931 mil pesos; y los cheques están a nombre del exalcade sin evidencia de que se pagó a los trabajadores y no hay timbrado de nómina.

En febrero nuevamente se le denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción con el número 12-2025-02725 por pagos injustificados de nómina.

Se añadió que de un programa federal que se les destinó un millón 200 mil pesos, no se justificó la compra realizada y fueron vetados del programa por no aclarar el recurso.

En su oportunidad se destacó que hay recursos que se gastaron, pero no se justificaron que corresponden a varios años. El monto detectado es de 142 millones 186 mil pesos y fue considerado como un desvío de los presupuestos de los años 2021, 2022, y 2023. También se inició investigación en la carpeta 12-2025-02726.

Por último se informó que recursos por 3 millones de pesos que fueron considerados como apoyos sociales no contaban con documentación comprobatoria y el recurso fue de los primeros meses de 2024. Se encontró un cheque emitido en abril a nombre del exalcalde.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News