Más Información
Luego de que se aprobaron los lineamientos para la dispersión del Fondo de Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en Hidalgo iniciaron las asambleas informativas en Huejutla. Se prevé que los recursos podrán ser entregados en los próximos meses, pues hay cambios en las primeras listas emitidas.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en su representación estatal, funcionarios públicos convocaron a pobladores de localidades huastecas para informar del mecanismo.
Será a partir del próximo domingo 06 de abril que se podrían iniciar con las asambleas en las comunidades y localidades de la región Sierra y Huasteca para que los integrantes decidan en elección e incluso a mano alzada en qué aplicarán el recurso, pero se contará con la representación del Bienestar - INPI para la validación.

Sin embargo, será en los próximos días cuando se publicará el listado definitivo de quienes recibirán estos recursos en las regiones y municipios de la entidad.
En el Auditorio del Instituto Tecnológico de la Huasteca Hidalguense se llevó a cabo la reunión masiva con autoridades comunitarias y agrarias (delegados y presidentes ejidales) para describir que este 2025 será el primer año en que se dispersarán los recursos que pueden ir desde los 300 mil pesos hasta los 2 o 3 millones de pesos, según sea el proyecto.
Este lunes se realizaron las reuniones informativas para las regiones de Actopan y Tula, pero previamente ya se realizaron en Ixmiquilpan.
Se destacó que es con la integración de las localidades al Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos se les permitirá el acceso como una política pública, pues son quienes estén integrados en esta lista, quienes podrán acceder. La entrega será directa.
En México hay 70 pueblos indígenas y al menos tres se ubican en Hidalgo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.