Municipios

Estudiantes de primaria en Dengantzha regresan a clases en línea por conflicto territorial

El enfrentamiento entre padres y ejidatarios sobre la zona deportiva obligó a la modalidad virtual; Derechos Humanos y SEPH intervienen para proteger a los alumnos.

En lo que va del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes han tenido que tomar clases en línea por algunas semanas; otros alumnos fueron cambiados de plantel educativo | Foto: Lorena Rosas
02/12/2024 |16:42
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

Los más de 200 estudiantes de la primaria La Reforma, situada en la localidad de Dengantzha, nuevamente toman clases en línea tras el enfrentamiento ocurrido el pasado domingo 17 de noviembre entre padres de familia y ejidatarios que pretenden apropiarse indebidamente la zona deportiva de la escuela.

Fue hace cinco meses cuando en esta comunidad del municipio de Francisco I. Madero surgió este conflicto social, en el cual ya intervino la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) para resguardar la seguridad del alumnado.

De acuerdo con Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), las niñas y niños toman clases a distancia desde el miércoles 20 de noviembre, como parte de las medidas cautelares que sugirió la CDHEH.

Con estas semanas de clases en línea, ya suman dos ocasiones en lo que va del ciclo escolar 2024-2025 que los infantes estudian en la modalidad virtual por el conflicto que inició en julio de este año, cuando ejidatarios derribaron una barda que delimitaba la escuela, explotaron un gas L.P. y agredieron a madres de familia que resguardaban la institución para evitar que se apropiaran de las instalaciones donde acuden los niños.

De acuerdo con Castrejón Valdez, por estos hechos que causaron daño a la infraestructura de la escuela ya hay una denuncia formalizada en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la cual se amplió y ratificó recientemente a partir de la intervención de Derechos Humanos.

El secretario de Educación aseguró que el espacio deportivo de la escuela sí pertenece a SEPH porque así lo acreditan las escrituras, mismas que ya fueron enviadas a la CDHEH a petición del procedimiento que el organismo autónomo inició.

Derechos Humanos también pidió a los cuerpos de seguridad municipal y estatal que resguarden la zona escolar, explicó Castrejón Valdez, aunque no especificó la fecha en la que los infantes regresarán de manera presencial a las aulas.

Nota relacionada: