Cuando la cosecha de habas y chícharos es buena en Cuautepec de Hinojosa, superior a las seis toneladas por hectárea, la producción se vendía en la central de abastos de Iztapalapa, en Ciudad de México, pero cuando es baja, se lleva a Tulancingo para practicar el trueque de productos.

En 2024 la cosecha estuvo baja en Cuautepec de Hinojosa, informó Magdaleno Ríos, campesino de 58 años de la comunidad de Santa Elena, quien afirma que la falta de lluvias y las heladas afectaron sus cultivos.

“Cuando es buena la cosecha la vendo por mayoreo en Iztapalapa y cuando no, la llevo a Tulancingo donde intercambio productos con otras personas y el resto la vendo en Cuautepec”, expresó a El Universal Hidalgo.

De habas sembró 5 hectáreas y cuando la temporada es buena, cosecha hasta 7 toneladas por cada hectárea, pero este año apenas pudo rescatar 4 toneladas, “porque ya llovió tarde”.

Foto: Ricardo Calleja
Foto: Ricardo Calleja

De chícharos sembró la misma cantidad de hectáreas y la producción también fue de apenas cinco toneladas. Magdaleno Ríos también siembra chayote y calabaza.

Puntualizó que en agosto cuando hay producción de chícharos en varias comunidades, el precio por kilo alcanza los 6 pesos, pero actualmente alcanza hasta los 40 pesos porque “el año fue malo para la cosecha”.

“Cuando es poco [el producto] me llevo de tres a cinco costales a Cuautepec, para qué la voy a mandar a la central de abastos de Iztapalapa. Este año hubo heladas en las partes bajas que son muy húmedas y eso afectó”, señaló Magdaleno.

Con el nuevo gobierno municipal que entrará en funciones el próximo 15 de enero tras haberse realizado elecciones extraordinarias, Magdaleno Ríos espera que las obras sean de buena calidad y que se cumplan los compromisos para que las 43 comunidades no queden en el olvido.

“Queremos que haya cambios en las comunidades, que haya gente que sirva a Cuautepec y no que se sirvan de Cuautepec”, agregó.

Google News