Las unidades locales de atención que dependen del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), como unidad de primer contacto, no sólo atenderá casos que requieran atención psicológica o jurídica, también, crearán redes de mujeres y empoderamiento para la gestión de proyectos.

En entrevista para , Katia Gabriela Hernández Pérez, la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), dio a conocer que entre las acciones a efectuarse durante este 2025, es la capacitación a cabildos, instalación de los sistemas municipales para la prevención, atención y sanción de la violencia.

"Estos sistemas lo que nos permite es que se coordinen las acciones para la atención a las violencias" , detalló.

La titular confirmó que personal del IHM está en cercanía con representantes vecinales, mejor conocidos en los municipios como delegados y delegadas para dar a conocer los canales a los que pueden acceder a información y atención, entre ellas WhatsApp..

Hernández Pérez afirmó que en cualquiera de los procesos, la atención psicológica es importante, debido a que la toma de decisiones puede requerir el inicio de un juicio, de una carpeta de investigación, traslado hacia otro lugar o el inicio de incorporarse a la actividad laboral.

Expuso que quienes están al frente de las instancias municipales de las mujeres, son capacitadas para dar atención en diferentes rubros, con el objetivo de que puedan dar un acompañamiento a las solicitantes de forma adecuada y oportuna.

Hernández Pérez dijo que las instancias municipales no deben limitarse solo a la información que proporciona el IHM, ya que pueden requerir la asesoría de otras dependencias para el mejor desempeño de sus funciones.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News