El decreto que en 2023 se hizo público y que otorgaba la garantía y reconocimiento de Huapalcalco como zona de monumentos históricos sigue, hasta la fecha, sin contar con un plan de acción que dé cumplimiento al documento.

Alejandro Aldana Barragán, director administrativo de la Asociación Civil Niebla y Tiempo, en entrevista para dio a conocer que, ante la insistencia del colectivo para que las autoridades cumplan con sus funciones, han tenido que recurrir a instancias jurídicas debido a la negativa de establecer un diálogo de participación social para la preservación del lugar.

Explicó que, por segunda ocasión, Niebla y Tiempo recurrió a los tribunales para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) atienda las 20 hectáreas de área protegida mediante un plan que incluya aspectos ambientales, investigación, visitas públicas, resguardo, vinculación con la ciudad y servicios básicos, entre otros.

El retraso en la creación del documento rector de planificación, dijo, ha sido utilizado como pretexto por las autoridades estatales y municipales para no efectuar acciones dentro de sus competencias, como la delimitación y vigilancia del sitio. Debido a ello, ha aumentado el número de grafitis que dañan la imagen del lugar, así como las visitas sin el mínimo respeto por su preservación.

Huapalcalco sigue sin plan de acción pese a ser zona protegida | Foto: Especial
Huapalcalco sigue sin plan de acción pese a ser zona protegida | Foto: Especial

El primer juicio de amparo se interpuso para que se decretara a Huapalcalco como zona protegida; el segundo juicio, que ingresó en los tribunales federales en septiembre de 2024, se inició para exigir el cumplimiento de lo establecido en el decreto.

Sobre el avance de este proceso, Aldana Barragán informó que ya se llevó a cabo una audiencia el pasado 13 de marzo de este año, en la que las autoridades de los tres niveles de gobierno están obligadas a presentar la información correspondiente.

Además del juicio, se interpuso una queja ante la Secretaría de la Función Pública, la cual está siendo atendida por el órgano de control interno.

Aldana Barragán agregó que a este movimiento se han sumado artistas de distintas disciplinas, por lo que recientemente se realizó una subasta de obras.

"Parte de lo recaudado se destina al despacho legal especializado en temas de cultura para la defensa de Huapalcalco", expresó.

Nota relacionada:

Google News

TEMAS RELACIONADOS