Más Información
Dos hectáreas de pasto, hierba y nopaleras resultaron afectadas por el incendio registrado en Huapalcalco el pasado domingo 6 de abril, el cual se identificó como provocado, al detectarse al menos cuatro puntos simultáneos de ignición.
Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil en Tulancingo, dio a conocer que, durante aproximadamente dos horas, tanto el personal combatiente como vecinos de la zona estuvieron en riesgo, por lo que la sofocación total del incendio fue una prioridad.
Destacó que, en lo que va del año, se ha atendido un promedio de 150 incendios de pastizales, mientras que los de tipo forestal suman cuatro.
En cuanto a los incendios forestales, García Ávila explicó que se atienden en coordinación con brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Afirmó que uno de los factores detrás de los incendios intencionales es la eliminación de evidencia, como basura, llantas o tala clandestina. Esta práctica representa un riesgo para los habitantes cuando ocurre en zonas urbanas, y un impacto ambiental considerable en flora y fauna cuando sucede en áreas boscosas.
Finalmente, exhortó a la población a evitar fogatas en zonas forestales y a recoger la basura, especialmente vidrios, que pueden generar un efecto lupa y provocar combustión debido a la intensidad del sol.