Ante la llegada al gobierno de Estados Unidos del presidente Donald Trump y los cambios en las políticas migratorias, así como la incertidumbre que existe entre los migrantes, ayuntamiento de Ixmiquilpan realizó una conferencia denominada: “Migración en el Gobierno de Donald Trump”, impartida por el abogado Luis Alberto López Hernández.

Durante su intervención, hizo un llamado a la calma a los connacionales y a evitar infringir las leyes de ese país. Expuso que sí se están realizando redadas, pero se están enfocando en quienes tienen antecedentes penales.

Explicó lo que deben hacer los migrantes ante determinadas situaciones; entre las más comunes es cuando las autoridades de migración acuden a los domicilios o los detienen. En el primer caso, dijo que no deben abrir, ya que las autoridades no pueden ingresar a menos que tengan una orden de un juez. En ese caso, deben pedir a las autoridades que se identifiquen y, si cuentan con una orden, que la pasen por debajo de la puerta. Si la orden tiene su nombre, deberán salir y no oponer resistencia. También se sugiere notificar al consulado, ya que allí cuentan con abogados que pueden apoyarlos.

En caso de ser deportados, si tienen hijos y propiedades, se recomienda guardar su dinero en una institución bancaria. Hay bancos que permiten tener una tarjeta adicional que se puede enviar a los familiares en México. De ser deportados, podrán acceder al dinero; de lo contrario, si lo tienen en su vivienda, no les permitirán regresar.

Si tienen hijos nacidos en ese país, deben informar a la autoridad, ya que pueden presentar el caso ante un juez. De lo contrario, es recomendable dejar una carta poder a un familiar para que, en caso de ser detenidos, ellos puedan hacerse cargo de los menores y comunicarse al consulado para que sean trasladados a México, ya que existen mecanismos para esto.

Lo mismo se puede hacer con las propiedades, como casas o vehículos. Se puede dejar una carta notarial a una persona de confianza para que venda las propiedades o las rente.

Conferencia: Migración del Gobierno de Donald Trump 🫱🏻‍🫲🏼🚓

Publicado por Ixmiquilpan Gobierno Municipal 2024 - 2027 en Viernes, 7 de febrero de 2025

Durante la conferencia, también se dio a conocer las vías para ir a Estados Unidos de manera documentada con los diferentes tipos de visas.

Leonardo Rodríguez Dañu, titular de la Secretaría de Desarrollo para los Pueblos y Comunidades Indígenas del gobierno de Ixmiquilpan, informó que este municipio es uno de los que tiene mayor número de migrantes en Estados Unidos y de los que más remesas recibe en la entidad.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS