Más Información
El alcalde de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, solicitó a la población tomar medidas responsables en el uso del agua, debido a la cercanía de la temporada de estiaje. El objetivo es evitar la escasez del vital líquido en los próximos meses y asegurar su disponibilidad para toda la comunidad.
En su mensaje, San Román Duval destacó que el ayuntamiento está trabajando activamente en la rehabilitación del sistema de bombeo de Candelaria, así como en la reparación de la tubería que abastece a diversas comunidades y colonias del municipio. Hasta el momento, se han invertido 8 millones de pesos en la reparación de bombas y la mejora del sistema de abastecimiento.
El alcalde hizo un llamado a la población para ser consciente del valor del agua y evitar su desperdicio. "De nada sirve que el ayuntamiento haga su mejor esfuerzo por dotar del vital líquido si hay gente que estará desperdiciando el agua", señaló. También enfatizó que se implementarán sanciones severas a quienes sean sorprendidos desperdiciando el recurso.
Aunque la temporada de estiaje aún no ha comenzado, ya se han registrado temperaturas superiores a los 32 grados Celsius, lo comienza a afectar los niveles de agua. Según el monitoreo de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), varios ríos en la región no presentan signos de sequía, incluyendo los de Huautla, Huazalingo, Xochiatipan, Huejutla, Jaltocán y San Felipe Orizatlán. Sin embargo, el río de Atlapexco y otros como los de Huejutla y Jaltocán ya están a niveles bajos antes del inicio oficial de la temporada.
El año pasado, en 2024, el río Los Hules en Huejutla se secó, lo que dejó sin suministro de agua a los pobladores, obligando a cerrar el sistema de bombeo de Candelaria por falta de agua. Ante esta situación, el entonces alcalde, Daniel Andrade Zurutuza, solicitó apoyo al Gobierno del Estado de Hidalgo para proveer agua a las colonias mediante pipas.
Cabe mencionar que el costo de las pipas de agua de pozo varía entre 900 y 3 mil pesos, y en Jaltocán, el precio puede llegar hasta los 4 mil 500 pesos.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.