Más Información
Un total de mil 053 hectáreas fueron afectadas durante el incendio registrado entre el 26 y el 31 de marzo pasados, en el municipio de Nicolás Flores.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), al finalizar el recuento se detectó que fueron 135 más, las hectáreas afectadas, pues en el preliminar se tenían detectadas 900.
Respecto de la fauna afectada, se informó que no se tiene un registro aún; sin embargo, en la región habitan las serpientes de cascabel y coralillo, además de coyote, tlacuaches, zorras, cervatillo, tórtolas, colibrí, golondrinas, águilas, entre otras especies.
En cuanto a la flora impactada, se detallo que las especies fueron: bosque de pino-encino, pastizal inducido, vegetación secundaria arbustiva de pino-encino, bosque de encino, bosque de pino y agricultura de temporal.

Agregó que de la extensión afectada, al menos 200 hectáreas fueron de arbolado adulto, 48 de arbolado renuevo, 705 de matorral y 100 de matorral espinoso.
Para controlar y sofocar el incendio trabajaron más de 11 días, labores en las que participaron, vecinos, personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Municipal y estatal, Semarnath y Protección Civil de diversos municipios, entre otros.
Además del apoyo de dos helicópteros equipados para carga de agua, uno de la Fuerza Aérea Mexicana y otro contratado por Gobierno del Estado, ambos para dispersar agua y líquido retardante, en los cerros donde no hay acceso vía terrestre.