Habitantes de Lolotla organizaron brigadas comunitarias para continuar con la búsqueda del niño Dorian Kaleb, desaparecido entre las 4:00 y 5:00 de la tarde del 15 de abril en la comunidad de Huitznopala.
Los integrantes de esta comunidad de la región Huasteca se unieron a la búsqueda que iniciaron familiares y autoridades de Hidalgo para intentar dar con el paradero del pequeño de cuatro años.
En sus tiempos libres, los habitantes indicaron que salen a buscar a pie, en las zonas a cielo abierto e incluso en cuevas situadas en la localidad y lugares aledaños para encontrar indicios de Dorian, quien había llegado de vacaciones a Lolotla desde Melchor Ocampo, Estado de México.
Por su parte, la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo (CBPEH) desde la semana pasada inició búsquedas individualizadas en Lolotla, con auxilio de binomios caninos del municipio de Mineral de la Reforma.
Sin embargo, la topografía del lugar es accidentada, mientras que el río se localiza a más de un kilómetro del lugar donde fue visto por última vez el niño, de acuerdo con Francisco García, titular de la CBPEH.
Familiares del menor reportaron que tras las búsquedas en la zona no han encontrado rastro de Dorian y que las autoridades ya habían terminado su trabajo en la comunidad de Huitznopala, pero que las investigaciones continuarán.
Además, sigue activa la ficha CBPEH/243/2025 que emitió la Comisión y describe que el niño vestía una playera de color naranja, pants negro con manchas amarillas y tenis blancos el día de la desaparición.
Dorian Kaleb mide unos 100 centímetros, es de complexión robusta con 25 kilos y de tez blanca. Con cabello corto y lacio, sus ojos son de color café claro. Cualquier información sobre su paradero puede ser reportada a la CBPEH al número 7711307436; o bien, a Alerta Amber México: 5553462516.