La presidenta municipal de Singuilucan, Yazmín Dávila, informó que las observaciones e irregularidades detectadas durante el proceso de entrega-recepción ya fueron enviadas a las instancias estatales y federales para su debido proceso.

En entrevista para El Universal Hidalgo, la alcaldesa explicó que dichas irregularidades corresponden a presuntos desvíos de recursos y acciones de índole doloso.

"Las autoridades competentes realizarán su trabajo, pero nosotros, como municipio, sí haremos lo que nos corresponde", expresó la edil.

Entre las observaciones destacan la falta o malas condiciones de maquinaria y equipo, así como la ausencia de justificación en la aplicación de recursos.

Respecto a las plantas de tratamiento y fosas con las que cuenta el municipio, Yazmín Dávila señaló que ya se ha elaborado un diagnóstico que permitirá diseñar un plan de acción, pues el costo de operatividad es alto.

"La que más nos preocupa es la de Las Fuentes, por su tamaño y por el riesgo sanitario que representa. Sin embargo, estamos trabajando en un proyecto en conjunto con el Estado de Hidalgo", precisó.

Singuilucan ha sido señalado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) como uno de los municipios con mayor falta de justificación en el manejo de recursos durante el periodo 2020-2024.

En la revisión de la cuenta pública 2023, la auditoría estatal detectó un faltante de 45 millones 810 mil 523.22 pesos, de los cuales 17.7 millones corresponden a adeudos devengados por laudos pendientes de pago.

Además, al menos 12.1 millones de pesos fueron observados por la ASEH debido a que la tesorería municipal no destinó ni dejó recursos para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni presentó aclaraciones sobre la irregularidad detectada.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News