El próximo 17 de abril se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Gastronómico de la Mojarra en el centro ecoturístico Madho Corrales, una iniciativa que, desde 2022, ha buscado visibilizar la riqueza cultural, productiva y turística del municipio de Alfajayucan.

Este evento, que ha crecido de manera significativa en número de asistentes y actividades, es una muestra del potencial que tiene la región en materia de piscicultura, una actividad que no solo representa una fuente de alimento, sino también una vía para fortalecer la economía local y fomentar el turismo sustentable.

En el festival participan distintos desarrollos ecoturísticos del municipio, así como cocineras tradicionales, productores y habitantes de comunidades vecinas. De acuerdo con relatos de los lugareños, en su primera edición el evento reunió entre 200 y 300 personas; para la segunda, la cifra de visitantes superó los 500, lo que refleja un creciente interés por parte del público.

La edición anterior, realizada a finales de marzo de 2023, incluyó una muestra internacional de danza, con la participación de países como Chile, Perú y Nicaragua, además de presentaciones musicales y un concurso gastronómico centrado en la mojarra. En este certamen se premiaron los tres mejores platillos, elaborados por cocineras locales y chefs invitados, resaltando la creatividad y la identidad culinaria de la región.

Actualmente, Alfajayucan cuenta con al menos seis centros ecoturísticos que se dedican a la producción de peces: Madho Corrales, Tukru, San Francisco, Zozea, El Yathe y Candho. Estos espacios no solo contribuyen a la economía rural, sino que también permiten generar conciencia sobre el cuidado ambiental y la producción sustentable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS