Municipios

Presa El Yathé, 11 años de espera para su operación

Productores de Alfajayucan urgen la conclusión del canal de interconexión para mitigar la falta de agua tras una década de inactividad del embalse.

El gobernador Menchaca, durante su recorrido informó que la obra beneficiará a 13 mil hectáreas de riego | Foto: Especial
12/12/2024 |17:39
Erika Cecilia Gutiérrez Quijada
ComunicólogaVer perfil

A 11 años de que fue inaugurada la presa El Yathé en el municipio de Alfajayucan, hasta el día de hoy todavía no entra en operaciones, informaron productores de la demarcación, pese a que desde inicios de este 2024 se retomaron los trabajos para la conclusión de la construcción del canal de interconexión.

En enero de este año, el gobernador Julio Menchaca Salazar, realizó una visita de supervisión de obra, acompañado de personal de la Contraloría y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Hidalgo.

Posteriormente, en septiembre pasado el presidente municipal de Alfajayucan, Julio Agustín Cruz Tovar, informó que para la primera etapa de la obra se destinaron 59 millones de pesos, por parte del gobierno estatal; y el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible anunció 100 millones de pesos más, para la conclusión del canal de interconexión de la presa.

El canal de interconexión de la presa Yathé que permitirá que el líquido pueda trasvasarse a la presa Vicente Aguirre, ubicada en la comunidad de Zozea.

Por su parte, productores Alfajayucan informaron que a la fecha desconocen los avances de la obra, ya que hasta el momento las autoridades no han emitido información acerca de los avances que presenta la obra; sin embargo, confían en que se concluya pronto, toda vez que ya son muchos años los que no se usa el embalse y cada vez se enfrentan a más problemas por la falta de agua.

Recordaron que este año, durante varios meses, el municipio registró sequía extrema, por lo que muchos productores prefirieron no sembrar y señalaron que la conclusión de la obra les sería de gran ayuda.