En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el próximo 21 de febrero, la dirección municipal de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena llevó a cabo una clase muestra de otomí dirigida a alumnos de segundo grado de primaria.

La actividad se realizó en la escuela Distribuidores Nissan número 82, ubicada en la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan, donde 27 estudiantes participaron en este primer ejercicio de enseñanza.

El titular de la dependencia, Michell Manuel, explicó que a través del secretario de Desarrollo Humano y Social, Alberto Campillo, se tiene previsto replicar esta iniciativa en los próximos meses en escuelas de 12 comunidades más, entre ellas Santa María Asunción, Laguna del Cerrito, Cebolletas, Tepalcingo, Huitititla, Ojo de Agua, Guadalupe, San Rafael el Jagüey, San Rafael Loma Bonita y San Vidal.

Asimismo, agradeció el respaldo del director del plantel, Francisco Vásquez Otilio, y de la maestra María Delia Marroquín, encargada de impartir la clase de otomí.

El objetivo de esta estrategia es fomentar el uso y preservación de la lengua originaria, permitiendo que los estudiantes incorporen el otomí en su vida escolar, desde saludos hasta conversaciones más complejas, fortaleciendo así su identidad cultural.

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS