Más Información
Después de 12 años, la figura del Cristo del Colateral, venerada en la parroquia de la Virgen de la Asunción, ubicada en el Pueblo Mágico de Acaxochitlán, está siendo intervenida por la restauradora certificada Cinthia de la Paz Apodaca, originaria de la Ciudad de México (CdMx).
El mantenimiento se lleva a cabo en la sacristía de la iglesia, previo a los festejos del municipio, que se celebran en el mes de mayo, duran nueve días y a los que asisten cientos de personas de la región, el estado y otras partes de la república.
Se sabe que la reliquia del Cristo del Colateral está elaborada con pasta de caña de maíz y data del siglo XVIII.

Dicha figura religiosa, cada año, pasa por peregrinaciones realizadas por la misma población, lo que ha provocado un deterioro. Sin embargo, estas deben ser atendidas por especialistas que garanticen su conservación prolongada.
La festividad en honor al Señor del Colateral es organizada por las mayordomías pertenecientes a distintos barrios del municipio de Acaxochitlán, entre ellos, Tlacopac, Tlaltegco, Tlalmimilolpa, Techachalco y Tlatzintla, así como la cabecera municipal.
Para el festejo, los pobladores de Acaxochitlán preparan su mayor especialidad: tapetes de aserrín que visten las calles con sus coloridas imágenes, mientras que sus vestimentas tradicionales le dan una identidad al nombrado pueblo mágico y con sabor.
La fe de los católicos y creyentes en el Cristo del Colateral, en muchos de los casos, se debe a la petición de la presencia de lluvias para asegurar que las siembras tengan cosechas exitosas.