Más Información
Derivado de la demanda por laudos al municipio de San Salvador la cual debió pagarse en septiembre pasado y no se ha realizado el caso estuvo a punto de judicializarse y de no pagarse se hubieran embargado las cuentas del gobierno y se girarían órdenes de aprehensión, informó el presidente municipal, Norberto Martínez Cruz.
Durante la décima octava sesión ordinaria, se dio a conocer que tras la realización de dos mesas de trabajos con la parte demandante se logró el pago del laudo por siete millones de pesos en tres pagos, el primero de ellos el 28 de marzo por dos millones de pesos, otro el 17 de octubre por la misma cantidad y en mayo de 2026 el tercer y último pago por tres millones de pesos.
Entre los acuerdos logrados, también está detener los procesos legales, el pago de 7 millones de pesos y no de 7 millones 740 mil pesos, que es lo que se debía pagar, además de no actualizar la cifra, pues los más de siete millones de pesos eran hasta septiembre pasado.
En la sesión, los regidores mencionaron que los cambios dentro de la administración de las síndicas ha sido notorio, pues con la incorporación de la síndica procurador propietaria Rosa María Escamilla Cortes, se convocó para realizar la negociación la cual se logró en dos mesas de trabajo y con la síndica suplente Zurabi Elizabeth Tongri Cruz, se habían solicitado mesas de trabajo, sin embargo, no se pudieron llevar a cabo.
El pago de laudos a seis personas son derivados del juicio laboral expediente 710/2016, y pese a que se debió pagar en la administración pasada encabezada por el exalcalde Armando Azpeitia Díaz, eso no se realizó, a escasos meses de terminar su periodo administrativo solicitó prórroga al Tribunal de Arbitraje en el estado de Hidalgo, y heredó ese conflicto a la actual administración.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.