Más Información
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) destina recursos extraordinarios por al menos 15 millones de pesos para eliminar el lirio acuático de la presa Endhó y en campañas de fumigación para combatir el mosco culex.
El pasado 25 de noviembre, habitantes de Tula de Allende se manifestaron en Palacio Nacional durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde exigieron acciones contra la propagación del lirio acuático en cientos de hectáreas de la presa Endhó.
Ante ello, Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Semarnath, señaló que en total se prevén limpiar 900 hectáreas de la presa Endhó y hasta el momento se han retirado 95 toneladas de lirio acuático, pues la actividad empezó en diciembre.
La Semarnath realiza trabajos de control manual con brigadas y mecánico con dos máquinas y se espera que al final del mes estén operando otras dos para que sean cuatro.
“La fumigación se hizo en contratación por 2.5 millones de pesos, también la adquisición de un equipo para realizar las fumigaciones”, expuso la funcionaria estatal.
Mixtega Trejo refirió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó una adjudicación directa para realizar labores de fumigación, pero omitió detallar el nombre de la empresa y la cantidad de recursos públicos destinados.
Mónica Mixtega detalló que las fumigaciones contra el mosco culex se realizan en todo el litoral, mientras que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo realizan en domicilios y escuelas.
“Son acciones importantes que han reducido el tema del mosco culex y acudiremos las veces que sean necesarias para la fumigación”, expresó la funcionaria estatal.
Se precisó que los trabajos para retirar el lirio acuática de la presa Endhó finalizarán hasta marzo de 2025.
Nota relacionada: IMSS-Bienestar refuerza servicios médicos en la región afectada por la contaminación de la presa Endho