Este jueves nuevamente se registró un incendio en la comunidad de Villahermosa, el cual fue controlado un par de horas después, siendo el segundo que se registra en menos de un mes en esa localidad.
De acuerdo con vecinos, en esta ocasión la quema ocurrió en el barrio Los Hernández, por lo que pidieron el apoyo de los lugareños para extinguirlo y un par de horas después informaron que la situación estaba controlada.
Cabe mencionar que a finales de febrero pasado en esa misma localidad se registró un incendio que después de más 12 horas fue sofocado. En las labores participó la ciudadanía, autoridades municipales y estatales, informaron los vecinos.
Como ya es costumbre cuando ocurre ese tipo de siniestros, los pobladores de comunidades aledañas se suman a las labores para sofocarlo.
En junio del año pasado en el municipio de Nicolás Flores, en la comunidad El Cobre se registró un incendio en donde tardaron varios días para sofocarlo, incluso realizaron sobrevuelos en la zona para realizar un análisis.
¿Qué se recomienda para evitar incendios?
Debido a las altas temperaturas los incendios forestales incrementan por lo que las autoridades recomiendan a la población evitar las fogatas, principalmente en zonas boscosas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la temporada de incendios coincide con la época de estiaje (sequía) que comprende de enero a mayo, según la situación geográfica de las diversas regiones. En la mayor parte del país los meses más críticos son marzo, abril y mayo.
Dato: De acuerdo con información emitida por el Gobierno de Hidalgo, sobre incendios forestales, en lo que va del año en la entidad se han registrado 28 siniestros afectando más de 40 hectáreas, siendo las zonas boscosas y algunas reservas ecológicas las más vulnerables.