Municipios

Toman protesta autoridades auxiliares de Chilcuautla

Les piden respetar las leyes y trabajar de la mano con sus vecinos por el bien de las comunidades

Toman protesta delegados en Chilcuautla Foto: especial
01/02/2025 |15:32
Erika Cecilia Gutiérrez Quijada
ComunicólogaVer perfil

Autoridades auxiliares del municipio de Chilcuautla rindieron protesta y recibieron su constancia emitida por las autoridades municipales.

Durante su intervención, la presidenta municipal, Gabriela Escamilla López, expuso que los delegados deben respetar las leyes y trabajar de la mano con todos los vecinos por el bien de sus comunidades.

Al evento también acudió Miguel Martínez, titular del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas, e Hipólito Bartolo Marcos, consejero del Pueblo Otomí del estado de Hidalgo.

Miguel Martínez, durante su mensaje, informó a los delegados sobre la firma del Convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y reforma del artículo 2 Constitucional.

Adelanto que a mediados de febrero próximo en el municipio de Ixmiquilpan se realizará un foro en donde se abordará más a fondo la reforma al mencionado artículo, así como sus alcances y los retos que se vienen.

Agregó que actualmente están reconocidas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas, 18 comunidades del municipio de Chilcuautla, de las 22 que lo conforman. El resto se inició su registro en este año para que todas estén registradas en el Catálogo.

También destacó que son consideradas comunidades indígenas aquellas que tienen usos y costumbres, tradiciones, hablan la lengua, profesan una religión y se unen para tomar decisiones en beneficio de sus comunidades, entre otras características.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.