La conversión de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en Tula, del uso de combustóleo a gas natural, tomará más de dos años, según informó Sergio Zirath Hernández, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante una conferencia de prensa, Hernández explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en los procedimientos necesarios para llevar a cabo la actualización de la planta. Sin embargo, advirtió que este proceso no es inmediato y que, aunque no se cuenta con un estimado exacto, la transformación requerirá varios años.

El pasado 4 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la conversión de la termoeléctrica a gas natural, como parte de las estrategias para reducir las emisiones contaminantes en la región.

Por su parte, el titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo, destacó que, mientras se lleva a cabo la reconfiguración, tanto la termoeléctrica como la refinería deberán cumplir con las medidas establecidas en el programa de contingencias ambientales.

Las declaraciones fueron emitidas el pasado miércoles, en el marco de la presentación de las acciones para la temporada de ozono, que se extiende de febrero a junio.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS