Más Información
En lo que va del año, tres municipios del estado de Hidalgo se han visto favorecidos con un operativo implementado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual tiene un enfoque preventivo y de apoyo para reducir la vulnerabilidad frente a los distintos riesgos derivados de la escasez o acumulación de agua.
En el caso de Hidalgo, los municipios de Tlahuelilpan, Mixquiahuala de Juárez y Francisco I. Madero fueron beneficiados con acciones de limpieza y desazolve en redes de drenaje municipal, según se informó este martes durante la reunión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
En cuanto a las precipitaciones acumuladas del 1 de enero al 6 de abril, se reportó un déficit del 32.7 por ciento por debajo del promedio nacional, en comparación con la lámina correspondiente al periodo 1991-2020.
Además, se destacó que marzo fue el quincuagésimo segundo mes más seco desde que se tienen registros, en 1941.
Respecto al número de incendios forestales, hasta el pasado lunes la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 86 activos en todo el país.
Dato: Actualmente, 87 presas en el país registran un almacenamiento menor al 50 por ciento de su capacidad. En Hidalgo, solo la presa Vicente Aguirre, ubicada en Alfajayucan, se encuentra en esa condición.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.