Del total de 205 localidades oficiales e irregulares en el municipio, el 35% contará con representante vecinal elegido por participación y votación popular. El resto será designado por el gobierno local, debido a que no se registraron postulantes.

Hasta el 28 de febrero, la Secretaría Municipal recibió la documentación de 91 ciudadanos interesados en ocupar el cargo de enlace vecinal, correspondientes a 73 localidades. De estas, en 56 se registró un solo candidato, mientras que en 17 localidades hubo más de dos participantes. Este 2 de marzo, se realizaron elecciones en estas 17 localidades para elegir al enlace vecinal de manera honorífica.

Los colonos emitieron su voto entre las 9:00 y las 13:00 horas en las localidades de Ampliación Paraíso Norte y Sur, Lomas del Progreso, Nuevo Tulancingo (fracción b), Viveros de la Loma, Acocul Guadalupe, Comunidad Napateco, Huapalcalco Francisco I. Madero, Jaltepec, Rincones de Hacienda (sección 3), San Antonio Farías, Santa María el Chico, Ahuehuetitla, Ampliación Rojo Gómez, Javier Rojo Gómez (segunda sección) y Huajomulco.

De acuerdo con la convocatoria, si algún vecino se muestra inconforme con los resultados de la elección, podrá interponer una queja entre el 3 y el 5 de marzo. Se dará seguimiento a las inconformidades y, 15 días después de la notificación, se entregarán los nombramientos oficiales.

Los postulantes debían presentar un plan de acciones ciudadanas acompañado por al menos 15 firmas de apoyo de personas residentes de la comunidad a representar.

Respecto a las 132 localidades que no registraron interés por parte de postulantes, será facultad de la administración local designar a un vecino como enlace vecinal.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News